Mazarrón

PUEBLOS MÁGICOS DEL SURESTE DE ESPAÑA
MURCIA

 La mágica historia de Mazarrón

Mapa de Mazarrón (Murcia)

Mazarrón, situado en la Región de Murcia, es un municipio con una rica historia que se remonta a tiempos prehistóricos. Los primeros asentamientos humanos datan del Paleolítico, como lo evidencian los yacimientos de la Cueva de la Pernera y la Cueva de los Tollos. Durante la Edad del Cobre, el Cabezo del Plomo fue un importante asentamiento, y en la Edad del Bronce, la cultura argárica dejó su huella en lugares como el Cabezo de las Vívoras.

En la Edad Antigua, los fenicios llegaron a las costas de Mazarrón en el siglo IX a.C., atraídos por su riqueza en minerales. Prueba de su presencia son los barcos fenicios encontrados en la Playa de la Isla, conocidos como Mazarrón I y II, considerados entre los pecios fenicios mejor conservados del Mediterráneo.

 

Durante la Edad Media, Mazarrón formó parte del Reino de Murcia y fue escenario de conflictos fronterizos. En 1572, Felipe II le otorgó el título de villa, marcando el inicio de una etapa de crecimiento impulsada por la minería, especialmente la extracción de alumbre y almagra. En la actualidad, Mazarrón combina su legado histórico con un atractivo turístico basado en sus playas, monumentos y paisajes naturales, ofreciendo una experiencia única a sus visitantes.
Cabeza del plomo Mazarrón (Murcia)

Restos arqueológicos del Cabezo del Plomo

Barco fenicio de Mazarrón (Murcia)

Réplica del barco fenicio en el Centro de Interpretación

Cotos mineros en Mazarrón (Murcia)

Cotos Mineros

Las Gredas de Bolnuevo Mazarrón (Murcia)

LUGAR IMPRESCINDIBLE

Las Gredas de Bolnuevo

Las Gredas de Bolnuevo, también conocidas como «Ciudad Encantada«, son formaciones geológicas únicas situadas en la costa de Mazarrón. Estas estructuras de arenisca han sido esculpidas por la erosión del viento y el agua durante miles de años, creando formas caprichosas que capturan la imaginación de los visitantes.
Este paraje no solo es un espectáculo natural, sino que también tiene un profundo significado cultural para los habitantes de Mazarrón

Saber más

Cada año, en noviembre, se celebra la Romería de Bolnuevo en honor a la Virgen del Milagro, conmemorando un evento del siglo XVI en el que, según la tradición, la intervención divina salvó al pueblo de un ataque pirata.

Las Gredas están situadas junto a la Playa de Bolnuevo, una extensa franja de arena dorada y aguas cristalinas, ideal para disfrutar del sol y el mar. Además, la zona cuenta con senderos que permiten explorar el entorno natural y descubrir otras calas y playas cercanas.

Visitar las Gredas de Bolnuevo es una experiencia que combina la admiración por la naturaleza, la conexión con la historia local y el disfrute de un entorno costero privilegiado.

Algunos lugares que tienes que conocer… y muchos más que puedes descubrir.

Castillo de los Vélez  Mazarrón (Murcia)

Castillo de los Vélez

El Castillo de los Vélez, construido en el siglo XV por la familia Fajardo, se alza sobre una colina dominando la localidad de Mazarrón. Esta fortaleza fue erigida con fines defensivos y como símbolo del poder de los marqueses de los Vélez. Aunque actualmente se encuentra en estado de ruina, sus muros y torres ofrecen una visión del pasado medieval de la región.

Torre de los Caballos

Situada en Bolnuevo, esta torre de vigilancia costera fue construida en el siglo XVI para proteger la costa de los ataques de piratas berberiscos. Junto a ella se encuentra una ermita dedicada a la Virgen del Milagro, reforzando su importancia histórica y religiosa en la comunidad.

Torre de los Caballos Mazarrón (Murcia)
Sagrado Corazón de Jesús Mazarrón (Murcia)

Sagrado Corazón de Jesús

Ubicada en el monte de Santa Catalina, esta estatua fue la primera dedicada al Sagrado Corazón de Jesús en la Región de Murcia, inaugurada en 1924. Desde su ubicación se obtienen vistas panorámicas de Mazarrón y su costa, convirtiéndola en un lugar de peregrinación y contemplación.

Playas de Mazarrón

Mazarrón se caracteriza también por sol y playa, con casi una veintena de playas es un lugar paradisiaco para poder disfrutar del buen tiempo en un ambiente familiar, tranquilo y sosegado.

Playas de Mazarrón
Centro de Interpretación del Barco Fenicio en Mazarrón

Centro de Interpretación del Barco Fenicio

Este centro expositivo en el Puerto de Mazarrón alberga una réplica del barco fenicio Mazarrón II y ofrece información detallada sobre la navegación y el comercio en el Mediterráneo antiguo. Es una visita obligada para los interesados en la arqueología y la historia marítima.

Iglesia de San Andrés

Construida entre 1523 y 1549, esta iglesia destaca por su artesonado mudéjar y su importancia como centro religioso en Mazarrón. Ha sido testigo de numerosos eventos históricos y sigue siendo un lugar de culto activo.

Iglesia de San Andrés en Mazarrón (Murcia)
Villa romana del Alamillo en Mazarrón (Murcia)

Villa romana del Alamillo

Este yacimiento arqueológico muestra los restos de una villa romana dedicada a la producción de salazones, reflejando la importancia de la industria pesquera en la época romana. Las excavaciones han revelado mosaicos y estructuras que ofrecen una visión de la vida en la antigüedad.

Galería de imágenes de Mazarrón

Descubre todas las rutas en Club Viajar

Descubre todas las rutas de Mazarrón

Escudo de Mazarrón (Murcia)
Accede a la web del Ayuntamiento de Mazarrón
Las Gredas de Bolnuevo Mazarrón (Murcia)
Accede a la web de turismo de Mazarrón
CONTACTO